AromaCosmética: Propiedades del aceite oliva para la piel

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Propiedades del aceite oliva para la piel

Como a todos los aceites vegetales (AV), vamos a exigir que sea de puro, de primera prensada en frio, y virgen extra, que nos garantiza que estamos ante un aceite de calidad.

Igual que todas las grasas, el aceite de oliva (AO) es:

  • Emoliente; calma, suaviza y evita deshidratación de la piel
  • Oclusivo; evita deshidratación de la piel, es decir evita la pérdida de agua a través de la piel y, nos protege
El AO, es especialmente emoliente y hidrante, gracias sus ácidos grasos, en especial al ácido oleico. Por eso nunca falta en ninguna de mis formulaciones cosméticas.


El AO tiene grandes propiedades para la piel. Vamos a nombrar las principales y más destacadas:

  • Especialmente emoliente
  • Antiséptico y cicatrizante
  • Antioxidante, contribuye a equilibrar los radicales libres, previniendo el daño y recuperando la piel
  • Nutritivo debido a su alto contenido en Vitamina A y E

Yo especialmente lo recomiendo en ungüentos, y cremas cosméticas. Ya que enriquece mucho en propiedades este tipo de mezclas. En la siguiente dirección encontraras un ungüento en frio con manteca de karité y AO:

https://aromacosmetica.blogspot.com/2020/10/unguento-en-frio-puro-de-manteca-de.html

Tenemos que tener en cuenta que debido a su composición es un aceite muy graso y por tanto si queremos hacer un masaje deberemos trabajarlo un poco más, para su absorción en la piel. O mezclarlo con aceites no tan grasos, como por ejemplo el de semilla de uva.

Otra observación es que es un aceite muy aromático, habrá gente que lo rechace por este motivo, pero es fácil de remediar si lo aromatizamos con aceites esenciales.

La obtención del aceite de oliva puro, virgen extra y de primera prensada en frio, es través de la presión del mesocarpio (parte carnosa). A partir de aquí y por otros procesos, se aprovecha el residuo de la primera prensada para obtener otros aceites de peor calidad. 


Prensa antigua aceite oliva
Debido a sus grandes propiedades, hoy en día se ha extendido mucho su en la cosmética, en los masajes, balnearios...etc. Para mi, es un aceite imprescindible para la piel, por las grandes virtudes y beneficios que le aporta. 


2 comentarios: