AromaCosmética: esencia

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta esencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2020

Como hacer ambientadores de vainilla

Si te pasa como a mi y eres adicto al aroma de vainilla, este es tu artículo. Me confieso atrapado al aroma de vainilla, tanto en la cocina como en la cosmética, y no tengo duda de que a muchos les pasa igual que a mi. Es uno de los aceites con más poder relajante que existe.

En función de como la trabajemos, la vainilla aporta muchos matices, interesantes matices. En este artículo vamos a ver tres formas de preparar un ambientador de vainilla, con un agradable fondo a aroma de chocolate.

Voy a describir las tres mezclas, todas ellas tienen en común el aroma de chocolate de fondo y el café que aporta el color. La diferencia está en el tipo de vainilla que utilicemos.

Componentes primera mezcla

  • Aceite esencial de vainilla puro (extracción por C02): 5 gotas
  • Aroma de chocolate: 1 gota
  • Alcohol 96º: 80ml
  • Café: aporta color
Componentes segunda mezcla

  • Fragancia vainilla (para perfumes o ambientadores): 5 gotas
  • Aroma de chocolate: 1 gota
  • Alcohol 96º: 80ml
  • Café: aporta color
Componentes tercera mezcla

  • Una vaina de vainilla
  • Aroma de chocolate: 1 gota
  • Alcohol 96º: 80ml
  • Café: aporta color

Ambientador vainilla
Ingredientes de los ambientadores de vainilla


lunes, 9 de noviembre de 2020

Como hacer una mascarilla facial natural de chocolate, avena y aceite esencial de geranio

Esta mascarilla es excepcional para pieles castigadas, secas o en general, que quieran aprovecharse de los beneficios nutritivos que aporta el cacao, y de la harina de avena. Deja un cutis, extremadamente suave, limpio y con mucha luminosidad. 

El tiempo de aplicación es aproximadamente uno quince minutos

Componentes

Todas mis mascarillas tienen la siguiente composición:

  • Un producto base del cual queremos obtener las propiedades 

Y para enriquecer en principios activos la mascarilla:

    • Hidrolatos (naturales, producto de una destilación) o aloe vera (pura)
    • Aceites esenciales (puros y naturales)
    • Miel

 En este caso:

  • Chocolate del 99% (cacao, producto base)
  • Harina de avena (producto base)
  • Miel
  • Aceite esencial de geranio 100% puro y natural 
  • Agua floral o hidrolato de azahar (flor del naranjo, neroli)
Ingredientes de la mascarilla de chocolate

Es muy importante asegurarnos que tratamos con aguas florales o hidrolatos, que provienen del proceso de la destilación , ya que contendrá casi todas los beneficios de la planta. Debemos evitar esos productos que imitan estos hidrolatos, que no son más que agua destilada que le incorporan aceites esenciales sintéticos y por tanto no aportan ninguna propiedad a la piel.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Propiedades del aceite oliva para la piel

Como a todos los aceites vegetales (AV), vamos a exigir que sea de puro, de primera prensada en frio, y virgen extra, que nos garantiza que estamos ante un aceite de calidad.

Igual que todas las grasas, el aceite de oliva (AO) es:

  • Emoliente; calma, suaviza y evita deshidratación de la piel
  • Oclusivo; evita deshidratación de la piel, es decir evita la pérdida de agua a través de la piel y, nos protege
El AO, es especialmente emoliente y hidrante, gracias sus ácidos grasos, en especial al ácido oleico. Por eso nunca falta en ninguna de mis formulaciones cosméticas.


sábado, 19 de septiembre de 2020

¿Cual es la diferencia entre aceite esencial, esencia, y aromas?

Primera parte

Aceites esenciales y esencia 

La mayoría de la información de este articulo la he extraído del "Reglamento (CE) nº 1334/2008 sobre los aromas y determinados ingredientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en los alimentos. 




Todas las definiciones de este artículo las he obtenido del reglamento anteriormente mencionado

No hay que confundir con aceite esencial y esencia. Esencia, responde a un producto no natural producido en un laboratorio y destinado a la perfumería. No es apto para el consumo.