AromaCosmética: ¿Cual es la diferencia entre aceite esencial, esencia, y aromas?

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.

sábado, 19 de septiembre de 2020

¿Cual es la diferencia entre aceite esencial, esencia, y aromas?

Primera parte

Aceites esenciales y esencia 

La mayoría de la información de este articulo la he extraído del "Reglamento (CE) nº 1334/2008 sobre los aromas y determinados ingredientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en los alimentos. 




Todas las definiciones de este artículo las he obtenido del reglamento anteriormente mencionado

No hay que confundir con aceite esencial y esencia. Esencia, responde a un producto no natural producido en un laboratorio y destinado a la perfumería. No es apto para el consumo.

Los aceites esenciales son productos totalmente naturales. La siguiente definición nos puede ayudar.

Definición de aceite esencial natural según (de ahora en adelante aen):

 Sustancia líquida hidrofóbica (repele al agua) que se obtiene de las plantas (por métodos totalmente naturales). Se pueden encontrar en las hojas, los frutos, y las semillas de las plantas. Un aceite se califica de esencia en el sentido que lleva un olor característico o esencia de la planta.

Los aceites esenciales naturales, se utilizan en la aromaterapia y son aptos para el consumo, para aromatizar o dar un sabor muy intenso y agradable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario