AromaCosmética: septiembre 2020

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.

sábado, 26 de septiembre de 2020

¿Cual es la diferencia entre aceite esencial, esencia, y aromas?

 Segunda Parte

Aroma alimentario

En el anterior artículo (primera parte) aclaré los conceptos de aceite esencial y esencia. Ahora pretendo aclarar el concepto de aroma.

Según la normativa vigente, la definición de aroma es:

"Productos no destinados al consumo como tales y que se añaden a los alimentos para mejorar o modificar el olor o gusto. Pueden combinarse con ingredientes alimentarios o aditivos"


Aromas alimentarios
Aromas alimentarios 

Los aromas hoy en día han revolucionado la industria alimentaria. Se trata de un producto originado por síntesis química (no natural) producido en los laboratorios. Se observamos la definición de aroma (anteriormente expuesta) según normativa, se puede entender perfectamente que son aptos para el consumo humano. 

sábado, 19 de septiembre de 2020

¿Cual es la diferencia entre aceite esencial, esencia, y aromas?

Primera parte

Aceites esenciales y esencia 

La mayoría de la información de este articulo la he extraído del "Reglamento (CE) nº 1334/2008 sobre los aromas y determinados ingredientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en los alimentos. 




Todas las definiciones de este artículo las he obtenido del reglamento anteriormente mencionado

No hay que confundir con aceite esencial y esencia. Esencia, responde a un producto no natural producido en un laboratorio y destinado a la perfumería. No es apto para el consumo.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Peligros aceites esenciales. Vía inhalatoria, respiratoria o olfativa

Tercera y última parte

Vía respiratoria

Tal y como aclare en los otros dos artículos, solo hago mención a los aceites esenciales puros y naturales (aepn).
Vuelvo a afirmar que, por ninguna de las tres vías (oral, tópica,inhalatoria) los aepn constituyen un peligro para los seres humanos ni sus mascotas. 

viernes, 4 de septiembre de 2020

Peligros aceites esenciales. Vía tópica.

 

Peligros aceites esenciales

Segunda Parte

Vía tópica.

Este artículo es la continuación de la primera parte donde se explica los aceites esenciales aplicados mediante la vía oral. Es importante dejar claro que solo se hace referencia a aceites esenciales naturales y puros, de ahora en adelante (aepn)

jueves, 3 de septiembre de 2020

Peligros de los aceites esenciales. Vía oral

Primera parte

Vía oral

Este articulo estará dividido en tres publicaciones: vía oral, tópica, y la inhalatoria

Este articulo solo hace referencia a los aceites esenciales puros y naturales, es decir aquellos que solo se obtienen mediante presión o destilación de plantas aromáticas, sin que sufran modificación o alteración química, ni la adición de otras sustancias.

Los aceites esenciales puros y naturales no representan peligro alguno para el ser humano, ni para las mascotas, por ninguna de sus vías de aplicación, inhalatoria, tópica y oral de la cual se base este artículo, siempre y cuando se haga un uso racional. Por tanto, cuando estemos ante este tipo de aceites podemos quedarnos tranquilos.