AromaCosmética: agosto 2025

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.

viernes, 15 de agosto de 2025

Aceites vegetales ideales según tu tipo de piel: una guía clara y científica

En esta tabla encontrarás qué necesita cada tipo de piel a nivel lipídico y qué aceites vegetales lo cubren mejor:


ACLARACIONES:

Piel normal: está equilibrada en todo el rostro. Buena hidratación, poros finos, sin exceso de sebo ni zonas resecas. Es una piel sana y armoniosa en su función barrera y producción lipídica.

Piel mixta: es descompensada. Presenta zonas grasas (T: frente, nariz, barbilla) y zonas secas o normales (mejillas). Es muy común en adultos jóvenes y requiere un enfoque cosmético multifocal: seborregulación en la T y nutrición suave en el resto.

¿Existen pieles normales en adultos?

Rara vez. Tras la adolescencia, la piel tiende a desequilibrarse por múltiples factores:

  • Cambios hormonales (estrés, ciclos menstruales, embarazo, menopausia)
  • Factores ambientales (radiación UV, polución, clima seco o húmedo)
  • Cosméticos inadecuados o tratamientos agresivos
  • Disminución de la función barrera y lípidos con la edad

 

En dermatología, el término "piel normal" se usa como un referente teórico:

  • Piel sin alteraciones, equilibrada en lípidos e hidratación, sin inflamación ni desequilibrio microbiológico.

 En adultos, lo más habitual es encontrar pieles mixtas, deshidratadas, sensibles o con tendencia grasa o seca.