AromaCosmética: astrigente

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta astrigente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astrigente. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2024

 

Astringente

Los astringentes son productos para el cuidado de la piel a base de agua que suelen contener alcohol. Cuando se aplican en el rostro, provocan el estrechamiento o contracción de los tejidos blandos (células), lo que a su vez limpia la piel, reduce el exceso de grasa y reduce el aspecto de los poros dilatados. Por estas razones, a menudo se recomiendan astringentes para las pieles grasas.

El astringente, que se utiliza como segundo paso después de la limpieza en el ritual diario del cuidado de la piel, es esencialmente un limpiador más fuerte y potente. Los astringentes eliminan el exceso de grasa, maquillaje y suciedad que el limpiador pueda haber pasado por alto, al tiempo que reducen el aspecto de los poros dilatados.

Como pueden resecar la piel, suelen recomendarse a quienes tienen la piel grasa o propensa al acné, pero no se aconsejan a quienes la tienen sensible.

El Tónico Astringente es una loción fresca que hidrata, calma y ayuda a secar los granitos.

A modo general, funciones distribuidas en los distintos tipos de productos:

       Tónicos: Normalmente sólo contendrán humectantes, pero también pueden contener emolientes.

      Sérums: Si tienen agua, pueden contener únicamente Humectantes, pero también Emolientes y Oclusivos. Otros, sin agua, contienen exclusivamente Emolientes y/u oclusivos

    Cremas: Lo más común es que contengan Humectantes, Emolientes y Oclusivos. Otras opciones son que sólo contengan Humectantes (gel creams sin aceites) u otras combinaciones

Los preparados acuosos no oclusivos, como leches y cremas, están indicados en lesiones húmedas, inflamadas o con vesiculación.

Los más grasos, como pomadas y ungüentos, se recomiendan en lesiones crónicas secas con costras y fisuras, para favorecer la rehidratación de la zona.