AromaCosmética: Como hacer un ungüento natural al baño María. Segunda parte. Ungüento contra la psoriasis

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.

jueves, 10 de febrero de 2011

Como hacer un ungüento natural al baño María. Segunda parte. Ungüento contra la psoriasis

Procedimiento.
Las grasas se presentan en diferente estado, aceites, ceras y mantecas, es por eso que es mejor realizar los cálculos en gramos. Pasos:

  • Pesar las grasas.
  • Aplicar el tanto por ciento (entre 4-6%) a las grasas, para saber la cantidad de cera de abejas.
  • Calentar la cera de abejas al baño maría hasta que se deshaga.
  • Una vez deshecha la cera de abejas, incorporar el resto de grasas, ya sea  Oleolatos, aceites vírgenes, mantecas…etc.
  • Apartar del baño maría las grasas dejar que se enfríe un poco, para luego incorporar el porcentaje de aceites esenciales y un “chorrito” de agua, aloe vera, hidrolatos…etc.

Según los componentes (Oleolatos, hidrolatos, aceites vegetales i esenciales) enfocaremos más nuestro ungüento hacia características más medicinales, o simplemente tratar zonas de piel seca, donde se consigue mucha efectividad.

Por último, siempre que podamos, deberíamos incorporar un alto porcentaje de manteca de karité a nuestros ungüentos, por sus excelentes propiedades para la piel, entre otras cosas por no ser comedogénica.


Fundir la cera de abejas




















En estas fotos se puede apreciar la cera de abejas, sometida a la técnica del baño maría.
Dejo una receta que tiene muy buenos resultados contra la psoriasis:
Receta ungüento psoriasis: miel, karité, oliva, caléndula, neen, árbol del té, aloe vera y cera abeja.

6 comentarios:

  1. Creo que vamos a aprender mucho con tu blog, es muy interesante. Tomo nota de esta receta del ünguento para pieles con psoriasis. No sé si has probado el aceite de neem, para la psoriasis es espectacular, calma un montón los picores cuando están en esa fase de brote. Yo tengo un cliente pequeñito al que le hago jabones con neem y su madre le aplica directamente el aceite de neem y el niño dice "mamá, esto es magia", cuando ve que deja de picarle la piel y que le remiten las pupas. Pruébalo en tu ünguento a ver qué tal.
    Lo dicho, enhorabuena por tu blog y seguiremos "viéndonos".
    Un abrazo.
    María.

    ResponderEliminar
  2. Tomo nota de tu consejo y te aseguro que lo probaré. Es un orgullo, que el primer comentario del blog, hayas sido tu.
    Aprenderemos mutuamente, como yo y mucha gente hemos aprendido de ti.

    ResponderEliminar
  3. Hola
    Me gustaría hacer este ungüente, pero veraz no tengo ni idea de cantidades, ¿serás tan amable de escribir las cantidades que utilizas?
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante todo gracias por tu comentario y disculpa la tardanza en mi respuesta, por motivos personales he estado inactivo, pero de nuevo vuelvo a escribir. Si continuas con la misma duda, estaría encantado de poderte ayudar.

      Eliminar
  4. a mi me salio un circulo rojo.
    es principio de psoriasis?
    me pica demaciado,lo tengo en la pierna izquierda..es rojo con granitos. ayudenme que me estoy volviendo loca.
    COMO HAGO PARA QUE DESAPARESCA !!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Lo siento, no soy dermatólogo. Lo que deberías hacer es ir al médico y que te confirme que es lo que tú crees, una vez sepas lo que te ha dictaminado el médico podemos hablar que se puede hacer para alivar esos sintomas, pero el único capaz de tratar eso, es el facultativo.


    Un abrazo y suerte.

    ResponderEliminar