AromaCosmética: aceite de oliva. aceite de germen de trigo

Presentación blog.

Sobre mi

Mi foto
¡Bienvenido a Aromacosmética! Soy biólogo y especialista en química cosmética con una amplia trayectoria en formulación natural y aromaterapia científica. Durante años he profundizado en el estudio de los aceites esenciales y la cosmética natural, desde la perfumería hasta la dermocosmética. Aquí aprenderás a crear fórmulas efectivas con ingredientes puros. Descubre, aprende y transforma tu rutina con lo mejor de la naturaleza.
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. aceite de germen de trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. aceite de germen de trigo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

Cómo Crear un Aceite Corporal Nutritivo e Hidratante con Aceite de Oliva: Aprende a Hacer los Cálculos Básicos de Concentraciones

¿Te gustaría tener una piel suave, tersa y profundamente hidratada? En este artículo, te enseñaré a preparar uno de los mejores aceites corporales utilizando ingredientes naturales como el aceite de oliva, almendras dulces y germen de trigo. Además, aprenderás a hacer los cálculos básicos para lograr la concentración perfecta de aceites esenciales en tu mezcla.


Ingredientes Principales: Aceites Vegetales y Esenciales

Para este aceite corporal, combinaremos los beneficios de tres aceites vegetales con dos aceites esenciales, creando una mezcla que no solo nutre e hidrata la piel, sino que también ofrece un efecto relajante.

Aceites Vegetales (AV) Utilizados:

  • Aceite de Almendras Dulces (60%): Reafirma la piel, es rico en antioxidantes, adecuado para todo tipo de pieles, y protege contra la sequedad.
  • Aceite de Germen de Trigo (20%): Aporta hidratación, elasticidad, y es muy nutritivo. Rico en vitamina E, actúa como un potente antioxidante que previene el envejecimiento de la piel.
  • Aceite de Oliva (20%): Altamente nutritivo e hidratante, aunque por su untuosidad lo usamos en menor proporción para evitar que la mezcla sea difícil de absorber.

Aceites Esenciales (AE) Utilizados:

  • Aceite Esencial de Lavanda: Calma, relaja y ayuda a combatir el insomnio.
  • Aceite Esencial de Naranja Amarga: Excelente para calmar los nervios y complementar el efecto relajante de la lavanda.
Características que han de tener los aceites vegetales y esenciales que utilicemos en nuestra fórmula

Por Qué Hidratan los Aceites Vegetales

El concepto de hidratación en cosmética se refiere a la capacidad de ciertos productos para crear una barrera protectora en la piel que evita la pérdida de agua. Los aceites vegetales son altamente eficaces en este aspecto, formando una capa oclusiva que mantiene la piel hidratada y suave.